Según el anexo de acuerdo del Consejo de Gobierno de la UNED aprobado el 7 de marzo de 2012 sobre modalidades tutoriales (BICI de 25 de marzo), existen diversos tipos de tutoría, que se utilizarán en función del número de estudiantes matriculados en la asignatura y su distribución geográfica.
1. TUTORÍA DE CENTRO:
En ella el profesor tutor lleva a cabo sesiones de tutoría en un aula del centro con los estudiantes de una asignatura durante aproximadamente una hora. En estas sesiones, el profesor tutor:
- Facilita orientaciones para la preparación de la asignatura.
- Aclara dudas de contenidos.
- Realiza actividades prácticas.
- Explica los criterios aplicados para la corrección de las PEC.
- Orienta para las pruebas presenciales.
Además, participa en el seguimiento del curso virtual: facilita información en el foro de la tutoría sobre las actividades que va a celebrar en la tutoría semanal, ya que las dudas de contenidos serán atendidas en los foros generales de la asignatura por el equipo docente; de esta forma todos los estudiantes se benefician de explicaciones y aclaraciones uniformes y garantizadas.
Finalmente, participa en la evaluación continua mediante la corrección de las pruebas de evaluación continua, cuando así se contemple por el equipo docente de la asignatura.
2. TUTORÍA DE CAMPUS:
Desde un centro se tutoriza simultáneamente a estudiantes de otros centros o aulas del campus, mediante la utilización de aulas AVIP o a través de tutorías en conferencia en línea. Las funciones de la tutoría son las mismas que en el caso anterior.
3. TUTORÍA INTERCAMPUS:
Esta modalidad se aplica en asignaturas en las que se prevé menos de 400 estudiantes matriculados. En estas materias se asigna un tutor por cada 40 estudiantes, según la distribución entre Campus realizada previamente por el Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. En este caso, las funciones del profesor tutor son las siguientes:
- Realización de sesiones de tutoría en línea mediante herramienta de conferencia en línea existente en la plataforma de cursos virtuales. Estas sesiones tienen una duración de 50 a 60 minutos. En estas sesiones el profesor tutor:
La realización de las sesiones semanales de tutoría se distribuyen entre los profesores tutores de la asignatura. Estas sesiones son grabadas con la finalidad de hacerlas accesibles a los estudiantes que no hayan podido conectarse.
- Facilita orientaciones para la preparación de la asignatura;
- Aclara dudas de contenidos;
- Realiza actividades prácticas;
- Explica los criterios aplicados en la corrección de las PECs;
- Orienta a la preparación de las pruebas presenciales.
- Participa en el seguimiento del curso virtual: atiende a través de los foros generales las posibles dudas sobre los contenidos de las sesiones de tutoría que haya realizado; a través del foro del grupo de tutoría mantiene el contacto con los estudiantes de cuya evaluación continua se ocupa; participa en la evaluación continua mediante la corrección de las pruebas de evaluación continua (PECS).