¿QUÉ ES AVIP?
Plataforma Audiovisual sobre tecnología IP que proporciona “presencialidad virtual“, consiste en que desde cualquier Centro o Aula se pueda acceder a las actividades presenciales de cualquier otro Centro o Aula como si estuviéramos allí (Aulas AVIP). Además desde cualquier punto con conexión a Internet los usuarios puedan acceder a los servicios tanto en directo (Tutoría en Línea) como en diferido (Cadena Campus). Además se ofrece un buscador único de Contenidos Digitales (Repositorio de Contenidos Digitales).
¿QUÉ HACE LA PLATAFORMA AVIP?
Para muchos alumnos no es posible asistir a las tutorías que se imparten en los centros asociados por diversas causas como puedan ser la distancia hasta el centro, por coincidencia con el horario laboral, etc… En el siguiente video se resume cómo funciona la plataforma AVIP y qué beneficios ofrece a los estudiantes de la UNED: https://youtu.be/nb-T2ffkZhY.
AVIP por tanto, ofrece por un lado la posibilidad de asistir a las tutorías que se imparten desde aulas AVIP a través de Internet o bien reproducir las grabaciones cuando el alumno tenga tiempo para ello mediante Cadena Campus.
AULAS AVIP DE VIDEOCONFERENCIA
Aulas dotadas de un sistema de videoconferencia de alta definición que incluye una pantalla de TV en gran formato y una pizarra digital interactiva. Estas aulas permiten la emisión en directo con chat a través de Cadena Campus Directo, también es posible realizar grabaciones que podrán publicarse en Cadena Campus Diferido si el profesor lo decide. En el siguiente video se muestran el funcionamiento y las posibilidades de este tipo de aulas: https://youtu.be/v_gMwazTweU.
La conexión entre aulas se realiza por partida doble, por un lado los codecs de videoconferencia se conectan entre sí a través de una centralita denominada MCU (Multipotin Control Unit) y por otro lado, las pizarras digitales se conectan utilizando un software desarrollado en INTECCA denominado “Pizarra Online“.
AULAS AVIP DE WEBCONFERENCIA
Estas aulas con un coste significativamente inferior a las de videoconferencia tienen la misma funcionalidad utilizando webcam y micrófonos de ambiente conectados al ordenador del aula AVIP. La diferencia principal está en la calidad de video y audio que ofrece que aún siendo inferior a las otras aulas, es perfectamente aceptable para la impartición de una tutoría. Se podrá acceder a esta herramienta desde la plataforma de eLearning aLF (utilizada por la UNED en la formación reglada), desde Moodle o desde el portal de INTECCA. Las aulas podrán conectarse entre sí así como también los alumnos desde sus domicilios, el software empleado para ello se ha desarrollado en INTECCA y se denomina “Conferencia Online“.
Para conocer en detalle las aulas AVIP de webconferencia pulse aquí.
CADENA CAMPUS
Cadena Campus tiene una doble función: por un lado permite la emisión en directo de tutorías realizadas desde Aulas AVIP de videoconferencia con la posibilidad de que los usuarios conectados por Streaming se comuniquen a través del chat. La otra función es un repositorio de grabaciones realizadas tanto desde Aulas AVIP de video como de webconferencia con el fin de que los alumnos puedan reproducirlas cuando deseen.
Para conocer en detalle las Cadena Campus pulse aquí.
GESTOR INTEGRAL DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES
El Gestor Integral de Contenidos Audiovisuales (GICA), permite gestionar las grabaciones de manera centralizada lo que permite asignar metainformación para facilitar búsquedas, ámbitos de acceso, licencias, documentos adjuntos, etc y también publicar en repositorios audiovisuales (Cadena Campus, Canal UNED, etc…). Las grabaciones se podrán generar tanto desde las Aulas AVIP de Video y Webconferencia como con otras herramientas para su posterior publicación y exportación en Mp4.
Para conocer en detalle el GICA pulse aquí.
REPOSITORIO DE CONTENIDOS DIGITALES
Repositorio que centraliza todos los contenidos digitales generados por la UNED, tanto desde la red de Centros Asociados y las Aulas AVIP (Cadena Campus) como desde sede central (e-SpacioUNED, Canal UNED y Cadena Campus). Este buscador permite, por tanto, buscar desde un único interfaz en todos los repositorios digitales existentes en la UNED.
Para conocer en detalle el Repositorio de Contenidos Digitales pulse aquí.