• Inicio
  • Nuestro Centro
  • Nuestra Historia

El Centro Asociado de la UNED de Zamora se creó mediante un convenio entre la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora, la Caja de Ahorros y el Rectorado, el 2 de julio de 1986.

En aquellos momentos los alumnos residentes en la provincia de Zamora, mayoritariamente tenían que acercarse al Centro de Palencia y los domiciados en la de Salamanca, en buena medida, se vinculaban al de Ávila.

Iniciamos el curso con menos de 400 alumnos maticulados en 12 de las carreas existentes y el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. De esa cifra inicial de alumnos hemos pasado a los 1600 actuales, llegando en algunos cursos a sobrepasar los 1800.

La oferta académica
De las 12 carreras del curso 86-87 pasamos progresivamente a la implantación de buena parte de los grados establecidos por la UNED, continuando los estudios de licenciatura y diplomatura e ingenierías ya extintos. En la ampliación de la oferta académica y la actividad cultural ha sido decisivo el apoyo de las instituciones que constituyen nuestra Junta Rectora.
En la actualidad se imparten 20 Grados, el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años y Cursos de Idiomas, Inglés y Portugués de forma semipresencial, dentro del Programa CUID y el resto de forma virtual.

Impartimos tutorías de todos esos estudios en los diferentes cursos (de forma y en la actualidad contamos con 72 tutores que imparten tutorías de los primeros cursos de los grados que tenemos y algunas de los últimos cursos, exceptuando los grados con mayor demanda como Derecho y Psicología de los que sí impartimos todos los cursos.

Las sedes
En 1986 la UNED de Zamora inició sus actividades, de forma provisional, en el Conservatorio Elemental de Música en la calle Ramos Carrión, como punto de información. Para su emplazamiento definitivo se barajaron varios lugares hasta que provisionalmente se aprobó como lugar más adecuado, el Centro de Enseñanzas Integradas (CEI), donde se inició el curso 1986/87. En el curso 1991/1992 el Centro se trasladó al Colegio Universitario, propiedad de la Diputación de Zamora, compartiendo este espacio con la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad de Salamanca y con el Centro de Idiomas.

De las tres plantas de las que se compone el edificio es la tercera donde se concentran la mayoría de las actividades. En Centro Dispone en esa planta de una Secretaría y tres despachos para el uso del equipo directivo, además de 9 aulas apropiadas para las tutorías. Asimismo se hallan el aula de informática, laboratorio y el espacio que en su momento ocupó la antigua biblioteca, hoy ocupado por el Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa dependiente del Centro de la UNED de Zamora. En la primera y segunda planta se ocupan diariamente un total de 4 aulas. Asimismo, en la planta baja se encuentra el aula de exámenes. En el sótano se encuentra parte del fondo bibliográfico y materiales en desuso. En el claustro del edificio histórico, la UNED dispone del depósito de libros propio- biblioteca- despacho de biblioteca y otras dos aulas más.

El Aula de Benavente da servicio al Norte de la Provincia de Zamora y al sur de la de León. Está dotada de 5 aulas de ellas 4 AVIP y su coordinación corre a cargo del tutor y ex alumno Antonio Rodríguez.

El Aula de Ciudad Rodrigo comienza su andadura en 1999 con Pedro Muñoz como coordinador de la extensión. En el 2011 se inaugura una sede específica para la UNED compartiéndola con la Universidad de la Experiencia. Es un moderno edificio de tres plantas, el sótano destinado a archivo, planta baja con tres aulas y tres despachos, uno de ellos destinado a biblioteca, y planta superior en una sola estancia apropiada como lugar de conferencias con capacidad para más de 100 personas.

La sede del Ala de Béjar se inauguró en el curso 2009/2010 en un edifico de propiedad municipal en la Plaza 1º de mayo (antiguo CFIE). Tiene tres plantas y la UNED está en la primera. Cuenta con despacho y biblioteca y dos aulas dotadas con equipos de videoconferencia.

Los Directores
El primer director del Centro Asociado UNED Zamora fue Antonio López Santos, profesor titular de filología inglesa de la Universidad de Salamanca y como Secretario/ Subdirector el profesor Juan Andrés Blanco Rodríguez, que permanece como actual Director de nuestro Centro. Nuestro claustro lo componen un total de 74 tutores incluidos los correspondientes a nuestras extensiones de Benavente, Béjar y Ciudad Rodrigo.

Actividades complementarias
Al margen de la oferta estrictamente académica, desde la UNED de Zamora en estos treinta años se ha procurado organizar eventos de carácter cultural y / o de divulgación, siempre con el objetivo de que sean un buen complemento formativo para sus alumnos y para la sociedad zamorana en general. En muchas ocasiones, estas actividades se han hecho en colaboración con otras instituciones o entidades de la ciudad de Zamora.